• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
Finanzas Personales

Finanzas Personales

  • Ahorro e inversión
  • Créditos y préstamos
  • Educación financiera
Usted está aquí: Inicio / Créditos y préstamos / Las finanzas en pareja y el matrimonio

Las finanzas en pareja y el matrimonio

7 octubre 2020 por Karla Perez Dejar un comentario

Poner sobre la mesa el tema de las finanzas en pareja, son muestra de madurez y de la verdadera decisión de compartir una vida junta. A la época feliz de noviazgo y compromiso se le debe dar una dosis de realismo, estableciendo juntos todo lo relativo al manejo del dinero en la pareja.

No existe una fórmula mágica para tener éxito en las finanzas de pareja. Los especialistas recomiendan algunos aspectos básicos a considerar, son interrogantes que debemos responder dentro del marco de la pareja para establecer unas finanzas lo más saludables posibles.

Es necesario que cada miembro de la pareja realice y comunique a la otra parte un chequeo financiero, que incluya conocer cuántas tarjetas de crédito tiene cada uno y como utilizan el dinero. En esta parte se deben de incluir la lista de caprichos que tienen. Tener noción de la situación financiera de su pareja  es necesario, contribuirá a tomar de la mejor forma posible las decisiones relacionadas a las finanzas dentro del matrimonio

Conozca la deuda de su pareja antes de unificar sus finanzas. Decidan en conjunto como van a liquidar las deudas, pero hasta que esto no suceda es preferible mantener las cuentas por separado, así cada uno podrá hacerse cargo por su historial crediticio.

Una vez anunciado el compromiso, se hace necesario empezar a ahorrar para el gran día. Aunque, reciban ayuda para los gastos de la boda, es necesario tener un fondo para improvistos y/o gastos menores, así como para los gastos en los que se incurren posteriores a la boda. Los expertos recomiendan establecer el 10% de los ingresos mensuales para este fondo.

¿Qué son las finanzas?

Se habla de finanza cuando se refiere a un estudio de economía en donde se obtienen procesos para administrar el dinero y el capital, esto quiere decir el manejo de los recursos financieros que posee una persona, en este caso las finanzas de una pareja.

Manejar el dinero en el matrimonio puede llevarse a cabo de varias maneras, lo ideal es conseguir la forma que se adapte al modo de vida de la pareja y que funcione para ambos. Muchos matrimonios optan por abrir una cuenta conjunta, pero también pueden incluir al otro conyugue en las cuentas que ya venían utilizando de solteros, o sencillamente continuar con sus cuentas bancarias por separado.

Es importante que una vez celebrado el matrimonio cada uno de los conyugues actualice su estatus en las entidades bancarias y compañías de seguro, a fin de dar los datos del beneficiario en caso de cualquier eventualidad, de igual forma si decide incluir el apellido del cónyuge a su identificación.

El mismo caso sucede con la declaración de impuestos, se debe decidir en pareja como realizar la dicha declaración anual, si será conjunta o por separado.

Uno de los mejores consejos de los especialistas para mantener las finanzas sanas dentro del matrimonio o la vida en pareja, es mantener la comunicación en relación a los temas del dinero. Por lo tanto al menos una vez al mes se debe realizar una revisión de las finanzas, donde se pueda discutir en donde están y cuáles son las metas a mediano y largo plazo.

Importancia de la compatibilidad financiera.

La pareja no solo debe ser compatible en sus caracteres, sino que también deben tener las mismas aspiraciones desde el punto de vista financiero. Esto quiere decir que ambos deben mirar en la misma dirección en cuanto a los objetivos que desean alcanzar, la forma de pagar las deudas y los  ahorros.

Acuerdo de los objetivos financieros en pareja

Uno de los acuerdos a los que deben llegar inequívocamente la pareja es a tener objetivos financieros comunes. Esto quiere decir; que ambos deben estar de acuerdo en la forma en cómo van a distribuir sus ingresos, en que van a invertir y cuanto y para que van a destinar los ahorros.

¿Cómo establecer los objetivos financieros de una pareja?

  1. Tener claras las cuentas. Hay que fijar un presupuesto que indique cuales son los ingresos, los gastos individuales y los gastos colectivos, se debe tomar en cuenta lo que se paga por la vivienda propia o alquilada. Los gastos propios y los gastos comunes, los pagos que se hacen por para disminuir las deudas de las tarjetas de crédito y los gastos que se pueden presentar como gastos extras.
  2. Debemos trazar un plan. Este plan estratégico debe incluir metas colectivas y metas individuales, para este plan la pareja debe fijar plazos, responsabilidades y obligaciones económicas. Se debe llegar al acuerdo de repartir equitativamente las responsabilidades, en cuanto a quien va a cubrir cual gasto. El dinero es un aliado de las parejas, no necesita convertirse en uno de los medios de conflicto para ambos.
  3. Permanecer alineado con lo que están buscando. Identifique los hábitos financieros de su pareja, tome en cuenta como maneja sus deudas y su comportamiento en el cumplimiento de sus responsabilidades. De esta forma se permitirá detectar a tiempo las carencias que pueda tener la pareja y hallar la solución oportuna en beneficio de la pareja.

Es importante tener en cuenta:

  • Ahorrar no solo implica depositar dinero en el banco, el ahorro parte de crear hábitos en su vida cotidiana que les permitan disminuir el consumo de energía. Crear un sistema de recreación mediante el disfrute de la naturaleza sin que ello implique gastos desproporcionados, ahorrar en vestimenta a veces implica invertir un poco más en una prenda a la que se le pueda sacar el mayor provecho.
  • Su contraparte debe hacerse consciente de la importancia de crear un fondo de ahorros para la contingencia, que les permita enfrentar cualquier imprevisto que se les presente, deben destinar para ello un porcentaje fijo mensual del total del presupuesto familiar.
  • Desarrollar la paciencia y la persistencia. Esto les permitirá no perder de vista los objetivos planteados, manténganse ahorrando en pro de conformar un buen patrimonio y finanzas de la pareja, que sea duradero. Tomen las decisiones en conjunto evaluando los pro y los contra, de qué forma van a pagarPara aquellas familias que esperan o ya tienen hijos, está la tarea de educarlos financieramente e incentivar el ahorro desde temprana edad.
  • Prevenir se hace más importante cuando se está en pareja, por ello se hace necesario incluir en el presupuesto mensual de la familia lo relacionado al pago de seguros. Tener medios que respalden la economía de la personas es de vital importancia. Existen muchas opciones en el mercado, contar con esta herramienta servirá de aval a la hora de cualquier siniestro
Pareja joven preparando presupuesto

¿Qué son las capitulaciones familiares?

Se entiende por capitulaciones familiares aquellos contratos que se realizan entre los conyugues o contrayentes. En este punto es donde se pueden determinar cómo serán administrados las finanzas en conjunto que se obtienen luego del matrimonio.

Los esposos pueden decidir cómo administrar sus bienes, si van a funcionar por separación de bienes o si los bienes habidos en el matrimonio pertenecen a ambos.

Régimen para la separación correcta de bienes.

En este régimen siempre existirá la dependencia de económica de los conyugues. Cada esposo puede comprar, vender o donar sus bienes y disponer de las rentas obtenidas antes, durante y después del matrimonio. De esta forma no deberá de tener ninguna autorización por parte del otro conyugue.

Por otra parte, todas aquellas deudas que pueda obtener alguno de los conyugues, correrán bajo su exclusiva responsabilidad al momento de cancelarlas. En este caso, el aporte que se proporcione al presupuesto de la familia debe estar ajustado, esto bajo todos los recursos económicos.

En relación a la forma en la que se dispone de la vivienda principal, por lo general la ley establece que ambos conyugues deben dar su consentimiento tanto para venderla, arrendarla o hipotecarla.

¿Qué régimen económico es el más adecuado?

Definir cuál régimen económico adoptar dependerá de la situación particular y las necesidades de cada pareja.

Si la pareja no pacta por escrito ninguna capitulación matrimonial, los bienes adquiridos durante el matrimonio pertenecerán a la comunidad matrimonial. Esta es una decisión que debe ser tomada con suficiente anticipación para que cada conyugue tenga la oportunidad de exponer sus puntos.

Relacionándose a la separación de los bienes, este es un régimen que puede ser adoptado cuando uno de los conyugues posee una empresa, en el caso de que alguno posea un patrimonio de alto valor que desee proteger de terceros, en caso de segundos matrimonios o si hay hijos que no sean comunes.

Todo dependerá de las características  dinámica de cada pareja.

Necesidades de financiamiento, ¿Cómo lidiar con ello?

Una vez que han logrado repasar la lista de los objetivos en pareja, es necesario que no caigan en la tentación de poder obtenerlos todos por una vía menos compleja. Limítese a pedir préstamos o créditos innecesarios. El endeudamiento es el peor enemigo y no podrá obtener una consecución de objetivos financieros ni de seguridad económica.

Por otra parte, teniendo una excepción a la financiación de terceros, esta solo puede ser recomendable en casos de extrema necesidad, así mismo se utiliza en los siguientes consejos en modo de inversión:

Adquirir una vivienda

La adquisición de una vivienda puede realizarse a través de un préstamo hipotecario con deducciones fiscales al año.

Compra de inmuebles con motivo de inversión

Al igual que en el punto anterior, es mediante al préstamo hipotecario, la diferencia radica en que no se tienen derechos a deducciones. Se debe sacar las cuentas correctamente, consultar el presupuesto que se posee y aprender a conocer al mercado inmobiliario en la zona.

Reformar la vivienda con el fin de aumentar su valor

Las reformas dentro de la vivienda pueden incrementar el valor monetario. Las reformas que más incrementan el valor de la vivienda son aquellas realizadas en cuartos de baños y cocina. En muchos casos existen parejas que se endeudan con el fin de reformar un hogar siendo este su primer hogar.

No todas las reformas pueden aportar un alto valor monetario a una vivienda, y a no ser que sea la vivienda que tendrá durante toda la vida, esta reforma podría no valer la pena. Todo depende de la ubicación, ciudad, barrio y calle, es por ello que un estudio de mercado puede ayudar a comprar un hogar que pueda reformarse y aporte el valor necesario luego de una serie de reformas.

Emprender un negocio

Una de las mejores oportunidades que tiene la finanza en pareja cuando inicia; es la formación de un negocio donde este posee gran variedad de equipos. La compra de maquinaria y equipos tecnológicos para expandir o crear un negocio puede ser una gran forma de invertir los bienes. También existen préstamos con condiciones únicas para emplear en este tipo de negocios.

Educación

Tanto la educación suya como la de su pareja e hijos es primordial. La inversión en educación puede ser la mejor que existe. Muchas entidades prestamistas se encargan de ofrecer créditos específicos con el fin de financiar estudios. Generalmente suelen tener intereses muchos menores a los préstamos de consumo habituales.

Servicios de consumo

El coche no es un tema de inversión ya que este con el tiempo se ve devaluado en cuanto a compra, pero entre en el cuadro de las necesidades que requieren de una financiación de terceros.

Todos los demás factores como muebles, electrodomésticos y viajes son considerados como servicios de consumo que pueden ser financiados como préstamos personales o de crédito y consumo, aunque esto sea solo para algunas adquisiciones en comercios, se ofrecen aplazamientos para los pagos e intereses.

Antes de contratar unos préstamos es necesario que se calcule correctamente la cuota a pagar y se asegure que puede encajar con los presupuestos sin que causen dificultades.

Pareja preparando presupuesto mensual

Oportunidad de ahorro e inversión.

Cuando se inicia la vida en conjunto a otra persona, comienza la etapa marcada donde la capacidad para ahorrar se vuelve ajustada e incluso imposible de lograr.

Hoy en día no es tal cual. Las personas han comenzado a casarse tarde, llevan unos años en el ámbito laboral con un sueldo, pero sin salir de la casa de sus padres y gracias a ello aprovechan de poder guardar ingresos extras como ahorros. Algunas parejas que poseen tiempo conviviendo juntos ya posee muebles y la casa completamente equipada.

En algunos casos muchas parejas ya poseen los títulos de propiedad de su hogar (aunque sea en hipoteca) y en su gran mayoría ya cuentan con dos salarios relativamente estables.

En esta etapa se debe tener como prioridad el ahorra y la inversión dentro del ámbito familiar. No importa cuál sea la situación por la que se esté viviendo, el ahorro siempre debe formar parte del presupuesto familiar y priorizarlo.

El hábito del ahorro es fundamental y obligatorio, se debe fijar constantemente montos para resguardar durante todos los meses. Si en primera estancia se puede notar difícil el hecho de practicarlo, lo será aún más cuando exista la presencia de hijos.

La capacidad de ahorrar ayuda a la reducción de deudas.

Una familia siempre va a poseer deudas y estas se combaten con la capacidad de ahorrar. Cuando se elimina una deuda es necesario rellenar nuevamente lo ahorrado gastado. De esta manera se consigue un efecto doble en donde se trabaja para en bien propio y no para gastar en intereses del banco, de esta manera se generan intereses a su favor.

Existen diferentes modalidades de ahorro e inversión. No se tratan de clasificarlas como técnicas u oficiales, pero cada una puede ser igual o más valida que la otra.

Ahorro en reserva

Este tipo de ahorro se encuentra en la primera línea de liquidez. Es decir, es un dinero disponible para el día a día, para aquellos imprevistos que se presenten y los objetivos a corto o mediano plazo.

Es conveniente que siempre se mantenga algo ahorrado para la cuenta corriente, aquellos gastos de recibos domiciliarios, gastos diarios sin correr el riesgo de que se lleguen a los números rojos en donde se deban pagar altas comisiones.

  • Se debe  figurar entre los objetivos la acumulación de fondos para estados de emergencia, estos deben ser suficientes y cubrir entre tres y seis meses de gastos. Tratándose de solo utilizarse en casos de apuros, es aconsejable colocar este dinero en una cuenta remunerada para poder sacar un poco de rentabilidad.
  • Para aquellos objetivos a corto y mediano plazo, como lo es la compra de un coche u obras en casa se debe considerar opciones de ahorro y mayor rentabilidad.

Ahorro finalista para productos específicos.

Las cuentas de ahorro-empresa pueden ofertar en las entidades de crédito, son un producto de depósito que se encuentra diseñado para los nuevos emprendedores que deseen poder crear una sociedad o nueva empresa. El funcionamiento principal radica en el ahorro a través de aportaciones y los pagos de los intereses, además de la deducción fiscal.

Muchos matrimonios comienzan el ahorro para la educación de sus hijos, esto mucho antes del nacimiento de los mismos para poder aprovechar los intereses e impuestos del factor tiempo. Existen muchos productos que ofrecen las cuentas de ahorro-estudio en donde se diseñan con el fin de ahorrar para futura inversión.

Ahorro finalista a largo plazo

Con el fin de alcanzar objetivos en lapsos de tiempos más amplios, es recomendable utilizar los depósitos bancarios en combinación de productos que sean seguros con las inversiones, estás deben tener rentabilidades potencialmente amplias, como los bonos, acciones y fondos de inversiones.

Generalmente cuantos más años tiene para invertir, existe más riesgo para correr, debido a que se tiene la posibilidad de aguantar periodos bajos y recuperar posibles pérdidas.

Ahorro de previsión

El ahorro para la jubilación debe figurar como uno de los objetivos financieros con más ímpetu en todo el mundo, no importa la edad que tenga. Cuanto antes se empiece, será mucho mejor.

El estudio del presupuesto es importante

No menos importante es la formulación de un presupuesto, esto les permitirá establecer los ingresos y gastos, deben determinar cuánto van a desembolsar cada mes por los gastos fijos  apartar una cantidad que sirva para imprevistos. Establezcan una cantidad mensual que cada quien podrá utilizar sin necesidad de consultar al otro.

Archivado en:Créditos y préstamos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

E-mail Newsletter

  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Más información financiera

Presupuesto y ahorro familiar ¿Es posible?

7 octubre 2020 By Karla Perez

Educación Financiera para niños

4 octubre 2020 By finanzaspersonales

Reglas para administrar tu dinero eficazmente

3 octubre 2020 By finanzaspersonales

¿Cómo administrar las finanzas en el hogar?

2 octubre 2020 By finanzaspersonales

¿Qué son las finanzas personales?

30 abril 2020 By finanzaspersonales

Tags

ahorros dinero educación financiera finanza personal finanzas finanzas personales Gestión inversión jubilación tarjeta de crédito

Footer

Sobre Finanzas Personales

Consejos, recomendaciones y la más completa información sobre cómo administrar, manejar, optimizar y gestionar tus finanzas personales.

Recientes

  • Las finanzas en pareja y el matrimonio
  • Presupuesto y ahorro familiar ¿Es posible?
  • Educación Financiera para niños
  • Reglas para administrar tu dinero eficazmente
  • ¿Cómo administrar las finanzas en el hogar?

Buscar

Etiquetas

ahorros dinero educación financiera finanza personal finanzas finanzas personales Gestión inversión jubilación tarjeta de crédito

Copyright © 2021 - Finanzas Personales